Tipología: statua
Sala: Prato delle colonne
Descripción
El visitante puede observar las formas alargadas y muy elegantes, marcadas por una representación pictórica de las superficies; en las que se reconocen caracteres cercanos a la manera de Giambologna, que también se aprecia en la fina ejecución de la cabeza abovedada, como suele ocurrir en las obras del escultor flamenco. A pesar de los depósitos atmosféricos, la vivacidad de los miembros es claramente perceptible. Se sabe, por los grabados de Vascellini, que en la mano ahora desaparecida había dos pequeñas flautas, quizá ya restauradas en su momento, lo que favorece una interpretación como alegoría de la "Música". Por el momento no hay información sobre una procedencia diferente, pero es muy probable que la disposición actual del Esculapio como colgante pueda atribuirse a la época de Leopoldo. De hecho, el Esculapio llegó a Boboli desde Pratolino en 1773.
Photo and Text Credits: catalogo.beniculturali.it
Otros trabajos en Prato delle colonne
Si no está en el museo, haga clic en el enlace a continuación y puede probar nuestra guía enmarcando algunas obras directamente en la página DEMO.
Si estás cerca del museo puedes llegar a él y encuadrando con tu móvil puedes descubrir la audioguía.